LIBIA DENNISE, ASEGURA QUE BUSCA LOGRAR UN MODELO DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA HUMANISTA

El martes 4 de febrero de 2025, la gobernadora del Estado de Guanajuato, Mtra. Libia Dennise García Muñóz Ledo, anuncia la designación que hizo el congreso del estado de quien estará desempeñando cargo como fiscal general del estado, que recae sobre la persona del Dr. Gerardo Vázquez Alatriste, para que a través de su conducto propicie la procuración de justicia cercana a la gente, que a decir de la gobernadora, también será de manera inteligente y coordinada, para servir a las y los guanajuatenses.

Libia Dennise, refiere en este inicio de funciones del Dr. Vázquez, que “es posible un mejor futuro si trabajamos unidos, con compromiso y con la convicción de que la justicia debe ser humana y accesible para todos”.

El Fiscal General del Estado de Guanajuato, Dr. Gerardo Vázquez Alatriste, participó en la XIX sesión Plenaria de la mesa de Seguridad y Justicia del municipio de Irapuato, donde reafirmó el compromiso de garantizar una procuración de justicia cercana, eficaz y transparente.
Aunque a la entrada del Dr. Vázquez como titular de procuración de justicia, se han manifestado voces de desacuerdo de colectivos de atención a víctimas de violencia y agéntes políticos, se asegura por parte del estado, que se estará trabajando con un enfoque humanista y colaborativo, con atención integral y oportuna para prevenir el delito, fomentar la cultura de la denuncia y atener las denuncias con calidad y buena coordinación, todo ello que suena al ideal de la procuración de justicia para cualquier entidad del país y que es también algo que se espera para Guanajuato; estado que ha sufrido los embates de inseguridad y falta de atención a las causas de la violencia y la procuración de justicia.

Otra de las actividades que también realizó el nuevo fiscal general, fue la visita al Centro de Justicia para las Mujeres y la Fiscalía Regional B, que junto con la Fiscalía General del Estado (FGE) son instituciones que tienen como encomienda la atención de casos de violencia contra las mujeres y adolescentes. 

 

Particularmente, el Centro de Justicia para las Mujeres, tiene la función de ofrecer orientación y asesoría legal para que las mujeres puedan ejercer sus derechos y debe proporcionar herramientas para que las mujeres puedan tomar decisiones informadas y construir un proyecto de vida libre de violencia, mientras que la Fiscalía General del Estado, es la instancia donde se debe recibir las denuncias y querellas, en atención a las víctimas de delitos de violencia familiar, violencia de género, violencia sexual, violencia laboral, violencia institucional, violencia contra los derechos reproductivos y el feminicidio. 

La procuración de justicia engloba una gran responsabilidad que inicia con la escucha, la comprención y el acompañamiento, como pilares esenciales para poder emprender el largo y duro camino hacia la procuración de justicia.

 

Escucha A LA UNA NOTICIAS de lunes a sábado a la una de la tarde.

Radio en vivo: exa Acámbaro 90.5 f.m. y por La Mejor Acámbaro 89.7 f.m.

Teléfonos: 417-172-1488 y 417-172-2221 y vía WhatsApp al 417-110-5905.

Radio en vivo vía internet:
https://exafm.com/acambaro/
https://lamejor.com.mx/acambaro/

Nuestra página: http://alaunanoticias.com/

Redes sociales de @alaunanoticas en YouTube, facebook, X (twitter), instagram y tik tok.